Lo que queda son las obras. Estructuras para futuras cinco nuevas cabinas.
En la última semana se soldaron los hierros que servirán como estructura para el futuro montaje. Parte del dinero destinado para el inicio de obra se consiguió con la campaña de venta de camisetas que se realizó el año pasado denominada "Homenaje a la primera camiseta de la historia del club" que fuera azul y blanca a bastones verticales | ver nota |.
En las primeras horas del sábado 19 de abril de 1997, un feroz tornado sacudió toda la zona del estadio y provocó la voladura de techos de muchas casas, postes de luz y en el estadio la peor parte se la llevaron las viejas cabinas de transmisión, el enorme cartel publicitario de la empresa de seguros que había financiado la platea de cemento | ver platea 1996 | y el mástil de ceremonia. Seis cabinas quedaron destrozadas con peligro de derrumbe y debieron ser desguazadas colocándose un respaldo de chapa de seguridad que es el que en la actualidad dice "San Telmo". Los daños impidieron que esa tarde se juegue el partido entre San Telmo y Argentino de Quilmes, que pudo disputarse tres días después con la platea clausurada por seguridad.
La idea de quienes planificaron esta obra es replicar las cinco cabinas existentes (montadas a nuevo en 2011 cuando San Telmo volvió a su estadio), mismo diseño y estructura para recuperar la capacidad histórica de diez cabinas que tuvo el estadio desde 1963 | ver platea 1963 | (año en que se inauguró el sector) y hasta el mencionado 1997.
Celebramos cada paso adelante que se da en el estadio dotarlo de las comodidades que el público y la prensa merecen.
Dejá tu comentario