Las viejas plateas de la cancha de San Telmo, en el segmento final de su construcción.

 


Este testimonio fotográfico logrado desde la antigua tribuna cabecera de la cancha de San Telmo nos permite viajar en el tiempo y observar el segmento de los últimos detalles de la construcción del sector de plateas y cabinas para periodistas que el 18 de mayo de 1963 inauguraron simbólicamente los niños del Patronato de la Infancia antes de un partido frente a Central Córdoba de Rosario. Fueron bautizadas "Juan Iaccarino" y llevó esa denominación hasta que fueron desmanteladas en el año 1992. Sobre la derecha pueden apreciarse algunas ropas colgadas de una soga secándose al sol. Durante muchos tiempo hubo allí una casita habitada por el sereno de la cancha y allí se lavaba la ropa de juego. Sobre la pared perimetral luce un cartel publicitario de importantes dimensiones que decía "Ginebra Llave, la ginebra del que sabe". [Ampliar...]

Si enfocamos bien la mirada, advertimos que hay dos paredes bien diferenciadas, una más clara de fondo y la otra la de la publicidad. Sobre esa especie de pasillo interno de no más de dos metros de ancho estaban las denominadas plateas bajas o preferenciales que estaban constituídas por dos filas de asientos para poder ver las acciones de juego "casi" desde el mismo campo. Estas características plateas eran habituales en muchas canchas argentinas pero debieron ser eliminadas por seguridad.

Es de destacar que esa misma estructura de hierro es la que hoy en día sostiene los escalones de cemento que compone la platea "Carlos Fernández Blanco", que fuera reinaugurada en el año 1996 con butacas de polipropileno.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.