San Telmo en la cancha del Sabalero, 48 años después...

 

Los pibes crecieron con la leyenda de aquel icónico equipo de Janín que no solo subió por primera y hasta ahora única vez a Primera División, sino que esa historia se agiganta aún más porque cuando debutaron en la máxima categoría lo hicieron ganando de visitantes y nada menos que en la cancha de Colón de Santa Fe.

El domingo 15 de febrero de 1976, San Telmo inscribió su nombre en el fútbol grande. Por la primera fecha del Torneo Metropolitano de 1976 visitó a Colón y le ganó uno a cero gracias a un gol de penal convertido por su máximo ídolo, Pedro Coronel, cuando solo faltaba un cuarto de hora para terminar el partido. Aquella tarde muchos Santelmistas declinaron de ir a Santa Fe a vivir el debut en la "A" porque durante toda la madrugada en Buenos Aires se largó un temporal impresionante y se suponía que el partido podría llegar a suspenderse. No ocurrió. San Telmo, que salió a la cancha integrado por nueve titulares que habían conseguido la hazaña del ascenso dos meses antes, y se impusieron al Sabalero que esa tarde estrenaba técnico, un ex jugador de San Telmo: José Luis "Piojo" Yudica.

Este partido quedó en la historia grande del club por su significado emotivo: debutar en la "A" y ganar en el famoso "Cementerio de los Elefantes" han sido hechos relevantes en la historia deportiva del club que para aquella fecha estaba en vísperas de cumplir 72 años de vida.

En la foto que ilustra esta publicación (Diario El Litoral) corresponde a ese partido. Aparecen Carlos Camejo, Mario Sarmiento y Roberto Minutti (San Telmo); mientras que por el lado de Colón están Jorge Imán (16) y Hugo Villarruel (5).

Así era la cancha de Colón cuando San Telmo jugó por última vez allí. En 1994 se inició su remodelación

Pasaron nada menos que 48 años de aquel suceso y llegó el momento de volver a la cancha de Colón, un estadio totalmente diferente en cuanto a su fisonomía y estructura con respecto al de aquella gesta Telmista en 1976, pero con el recuerdo imborrable de lo acontecido en ese mismo campo de juego.

Este sábado 12 de octubre de 2024 por la 36° fecha del torneo Primera Nacional San Telmo y Colón volverán a jugar en el "Estadio Brigadier General Estanislao López", una cancha inaugurada en el año 1946 que se llamó "Eva Perón" (entre 1952 y 1955) y "Estadio Centenario" (entre 1955 y 1958); su gran remodelación se hizo en 2011 cuando fue Sede de la Copa América y con su última ampliación (2019) alcanzó una capacidad de 30.100 espectadores. Durante la década del ´60 empezó a ser llamada "Cementerio de los Elefantes" porque en su reducto logró vencer al famoso Cosmos de Estados Unidos con Pelé como gran figura; a Peñarol de Montevideo (campeón intercontinental); a los cinco grandes del fútbol argentino y hasta la propia Selección Argentina.

Si bien Candomberos y Sabaleros se enfrentaron por primera vez en 1957 (Primera "B"), ese año no jugaron en la cancha de Colón por estar en período de refacciones. El rojinegro hizo las veces de local en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, ubicada en el barrio Ciudadela, de la capital santafesina. Aquella primera vez en Santa Fe, el Candombero venció a Colón por uno a cero con gol de Jaime Sirotta.

Partidos y resultados entre Colón y San Telmo en el Cementerio de los Elefantes:

  • 14/09/1958 | Colón 5 (Córdoba 3, Mendoza 2) - San Telmo 1 (Fontana)
  • 04/09/1960 | Colón 0 - San Telmo 1 (R. Alvarez)
  • 09/12/1961 | Colón 1 (Baigorria -p-) - San Telmo 0
  • 10/11/1965 | Colón 2 (Medina, Ríos) - San Telmo 1 (Calabró)
  • 15/02/1976 | Colón 0 - San Telmo 1 (Coronel -p-)

Esta es la síntesis de aquel debut de San Telmo en Primera División, último encuentro disputado, hasta este momento, en la cancha de Colón de Santa Fe:


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.