La Refundación del Candombero | 82 años de un suceso trascendental en esta historia.
17 de octubre de 1942. Se cumplen hoy 82 años de la refundación del Candombero. Uno de los acontecimientos más importantes de la historia del club que estuvo muy cerca de la desaparición después de haberse desafiliado en el año 1933 por incontables problemas económicos y el arrastre de una cadena de frustraciones deportivas. La pérdida de Azopardo y Garay, curiosamente acontecida también un 17 de octubre pero de 1926, había ocasionado una pérdida importante de su masa societaria y las fuerzas no eran a la los inicios.
Después de nueve años apareció Luis Isetta y movilizó las aguas. Puerta por puerta, vecino por vecino y comercio por comercio fue sumando adherentes. Eso fue clave para darle forma a la idea de que el viejo San Telmo vuelva a las competencias.
La reunión en la casa de los De Piñera selló el retorno. Isetta convenció a los integrantes del Sportivo Colón para que pasaran a representar a San Telmo movilizados por la posibilidad de jugar en AFA y así arrancó el plan del regreso. Los equipos empezaron practicar en el predio que ocupa actualmente la Facultad de Ingeniería, primitivamente ocupada por la Asociaicón Cristiana de Jóvenes y donde iba a funcionar la Fundación Eva Perón.
La desafiliación del club Marplatense abrió un cupo en la vieja Tercera de Ascenso. Isetta, un hombre con muchos contactos políticos, fue a fondo para que San Telmo lograra ocupar ese lugar.
Como la cancha de la Isla Maciel aún tenía como arrendatario a José Peratto, el Presidente al momento de la desafiliación, simplificó las cosas. Había que tener cancha para afilarse y el tema estaba resuleto.
San Telmo logró la afiliación para el campeonato de Tercera de Ascenso (o Primera Amateur) a partir del año 1943 y desde entoncers se mantiene en competencia de manera ininterrumpida buscando este año, el sueño de volver al fútbol de Primera División, categoría en la que solo actuó una temporada (1976) desde sus inicios en el lejano 1904.
Dejá tu comentario