Por primera vez San Telmo jugará en la Provincia de Chaco.
Casi 1200 kilómetros separan a la Capital Federal de Resistencia. En otro esfuerzo económico importantísimo, el plantel candombero saldrá el sábado por la mañana vía aéreo desde Aeroparque con destino a Corrientes y de allí en micro hasta Resistencia donde concentrarán en el Hotel Covadonga. El domingo, luego del encuentro, vovlerán desde Chaco hacia Aeroparque.
Resistencia, la Capital de la Provincia de Chaco, recién pasó a denominarse así en el año 1876, pues antes se llamaba Paraje San Fernando. Chaco obtuvo su autonomía definitiva en el año 1951, por ello es conocida como la "provincia joven".
Chaco For Ever es uno de los clubes "fundadores" del Nacional B en la temporada 1986/87 cuando se disputó la primera edición y aún recordamos que le tocó en suerte formar parte del primer partido televisado de la categoría, fue ante Defensa y Justicia, en la cancha de Ferro, cuando aún no existía la TV por cable y los encuentros eran transmitidos por la pantalla chica vía Canal 9.
El "Albinegro" nació en el año 1913 y curiosamente lo fundaron socios disidentes del Club Atlético Sarmiento de Chaco, con quien mantiene una histórica rivalidad. Chaco For Ever posee 33 campeonatos de la Liga Chaqueña de Fútbol.
For Ever ("por siempre") tuvo dos canchas antes de emplazarse definitivamente en su actual terreno: la más conocida estuvo donde hoy ese encuentra la Plaza España (a dos kilómetros dse distancia de la actual), allí disputó sus partidos de fútbol durante 31 años, construida con chapas y madera, lugar donde se gestó -según cuentan los historiadores chaqueños- un gran equipo provincial que se mantuvo invicto durante 69 partidos (seis años sin perder en esa cancha).
En el año 1960 inauguró su actual estadio sobre la Avenida 9 de julio. Todas sus gradas eran de madera hasta que en 1986 llegó la modernización del club y construyó el estadio totalmente de cemento. Todas sus instalaciones de madera fueron donadas al Club Independiente de Tirol, por la amistad entre los presidentes de ambos clubes.
La cancha de Chaco For Ever, donde el Candombero jugará por primera vez este domingo, se denomina "Juan Alberto García", tiene capacidad para 25.000 espectadores por ello se la conoce como "El Gigante de la Avenida".
- Futbolistas nacidos en Chaco que jugaron en San Telmo | ver informe |.
- Ver todas las síntesis del campeonato Primera Nacional | ver |.
- Ver todas las coberturas del campeonato Primera Nacional 2024 | ver |.
- Ver números plantel 2024 actualizado | ver |.
For Ever supo jugar los viejos torneos Nacionales de Primera División (1967, 1973, 1974, 1979, 1980 y 1983). Tiene un título como campeón del Nacional "B" en (1988/89) ganándole a Lanús el último partido en Resistencia. Ese logro le permitió jugar dos temporadas seguidas en Primera División después de la reestructuración: 1989/90 y 1990/91.
Volvió a la categoría en 2022 como campeón del Federal A y curiosamente el primer partido en su retorno lo disputó en la Isla Maciel donde igualó 1-1 ante el Candombero. Entre sus tres etapas en Primera Nacional (antes Nacional "B" y Primera "B" Nacional), transita el 11º campeonato en la categoría.
Desde que San Telmo juega en Primera Nacional, acrecentó considerablemente la cantidad de estadios (18) en los que ha jugado desde su reincorporación a las competencias de AFA (1943) a saber: Independiente Rivadavia, Gimnasia y Maipú (todos de Mendoza); Guillermo Brown (Puerto Madryn), San Martín (San Juan), San Martín (Tucumán), Municipal de Tandil, Güemes y Mitre (ambos de Santiago del Estero), Gimnasia (Jujuy), Gimnasia y Tiro (Salta), Belgrano e Instituto (ambos de Córdoba), Estudiantes (Río Cuarto), Atlético de Rafaela, José María Minella (Mar del Plata), Agropecuario (Carlos Casares), Patronato (Paraná).
Según nuestros registros, desde la afiliación a AFA San Telmo ha jugado en 119 canchas a excepción, claro está, de la Isla Maciel. Este es el cuadro estadístico:
Dejá tu comentario