1932 | Una de las primeras fotos de la cancha de San Telmo en la Isla Maciel.
La tribuna y vestuarios estaban en el mismo lugar donde desde el año 1963 se encuentran las plateas del estadio Osvaldo Baletto.
Este tipo de documentos históricos nos hace recordar que si bien San Telmo empezó a jugar sus partidos en la Isla, las tierras no eran de su propiedad. Todo el predio pertenecía al antiguo Ferrocarril del Sud, compañía de capitales británicos que construyó una extensa red de ferrocarriles en el país y era la más importante en toda sudamérica. En una parte del predio se acopiaban rieles de ferrocarril y en la de mayor extensión se trazó un campo de juego que terminaría siendo el ahora mítico estadio del Candombero.
El Ferrocarril alquilaba el terreno y desde el año 1929 su arrendatario fue José "Pepe" Perato, el Presidente que San Telmo por aquellos años. Poco tiempo después de tomada esta fotografía, los dirigentes de San Telmo decidieron tomar distancia del fútbol oficial y se desafilaron lo que pudo haber significado la desaparición definitiva de San Telmo.
Fueron nueve años de pausa hasta que Luis Isetta empezó a movilizar las aguas para refundar el club en 1942. Al producirse el acontecimiento de la refundación (17 de octubre de 1942) San Telmo necesitaba una cancha sí o sí para logar afiliarse a la AFA y retomar la actividad oficial por eso se recurrió a Perato, que seguía al frente del predio y se le propuso retomar la presidencia para que Telmo pudiera volver a competir y jugar de local en la Isla.
Así fue. En 1943 San Telmo debutó en AFA utilizando el predio de la Isla Maciel. El Ferrocarril del Sud se disolvió en el año 1948 y pasó a manos del Estado Nacional. En 1954 se firmó la donación a nombre del Club Atlético San Telmo y a partir de entonces se inició la construcción defnitiva del estadio.
Vale aclarar que el equipo que posa en la foto no pareciera ser San Telmo y probablemente sea un conjunto de jugadores veteranos o cualquier equipo de la zona que alquilaba el terreno ya que uno de los principales ingresos que tenía el club era por alquiler de la cancha para torneos amateurs.
Dejá tu comentario