120 años del Candombero | Historias breves...
Si la historia es una relación de acontecimientos entonces nos debemos basar en la lectura de los libros de actas del club donde precisamente en enero de 1957 se conformó una Subcomisión de construcción de estadio, obligada por los requerimientos de la nueva categoría a la que el Candombero accedía por primera vez. Todo ello alentado por un hecho clave en esta historia: la reciente donación de las tierras de la Isla Maciel por cien años por parte del Estado Nacional para la práctica de disciplinas deportivas, suceso acontecido en el año 1954 después del relleno de la cancha con tierra y arena.
Hasta 1956 la cancha de San Telmo solo contaba con una pequeña tribuna lateral y con tan escasa capacidad no iba a ser habilitada para partidos de la máxima categoría del ascenso, como lo fue la vieja Primera "B" hasta el año 1986. Por ello aquella Subcomisión puso manos a las obras y mientras el primer equipo actuaba como local en la cancha de Boca Juniors durante la primera rueda, con muchos esfuerzos en el mes de agosto de 1957 logró habilitar la cancha con la presentación de una enorme grada de cien metros de largo por 22 escalones de alto con estructura de hierro y madera sobre el lateral que da a la calle Las Heras. Pocos meses después se inauguró la tribuna cabecera (en dos etapas) y en 1963 se presentaron las plateas.
Todo indica que aquel proyecto o sueño inicial del estadio íntegramente de cemento debió pasar a un segundo plano. La situación económica financiera del club vivió en continuos sobresaltos porque los hombres que manejaron con rotundo éxito los destinos institucionales se abocaron y apuntaron todos sus cañones a la compra de una Sede Social propia. Ese sueño se concretó en el año 1965 con la adquisición del Palacio de la calle Perú 1960/62 transformándose en el máximo patrimonio del club y recién en 1969 se logró levantar la hipoteca.
Todos estos pequeños sucesos conforman la historia de San Telmo en estos 120 años de trayectoria.
Dejá tu comentario