San Telmo | 120 años | Historias Breves. El desalojo de Azopardo y Garay.

 

En el año 1997 la Revista "Mística", que era la publicación semanal del entonces recientemente aparecido Diario Olé, realizó una muy interesante nota dedicada a aquellos clubes que sufrieron el desarraigo y que el periodista Ariel Borenstein, autor de la nota, tituló "Los que se fueron del barrio". Don Carmelo Simone, hincha y socio que vivió parte del amateurismo, el paso al profesionalismo y los años de desaparición del club, siempre fue palabra autorizada para contar la relación de hechos que construyen la historia.

La versión más fuerte que se fue instalando con el paso de los años es que a San Telmo lo desalojaron de su cancha de Azopardo y Garay en el año 1926 porque el duelo de las tierras había fallecido y sus herederos quisieron vender las tierras porque la supuesta donación de tierras para hacer allí un estadio nunca se había trasladado concretamente a los papeles sino que había sido una donación de palabra...

Carmelo Simone dejó una versión muy interesante, de primera mano, porque si bien en 1926 era un pibe de ocho años, participó de aquella gesta que significó la pérdida de la cancha y la mudanza a la Isla Maciel.

"La Municipalidad nos echó porque iban a construir un anexo del Hospital Argerich que nunca se concretó". Vale recordar que el primer Hospital Argerich no estaba donde se emplaza actualmente sino en la calle Pinzón 546, en pleno barrio de La Boca, lugar donde desde hace muchos años funciona la Universidad Popular de La Boca. La cancha de San Telmo estaba muy próxima al lugar donde después se levantó el nuevo Hospital Argerich (recién se inauguró en 1945), a menos de trescientos metros y por ello suena muy verídica la versión que contó Don Carmelo.

Todos esos pequeños acontecimientos que Simone inmortalizó en el texto son literalmente apasionantes. La mundaza a la Isla realizada a pulmón, con coches y camioncitos y la de los arcos, debiéndose utilizar dos botes por el incómodo tamaño de los mismos, son realmente para un guión de película.

Ciertamente aquel anexo del Hospital Argerich nunca se hizo. Frente al actual Diario Crónica, donde estaba la cancha de San Telmo, recién en el año 1945, es decir casi veinte años después del desalojo, se inauguró la Iglesia Nórdica de Buenos Aires, más conocida como "Iglesia Sueca".

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.