Los otros San Telmo: hoy recordamos al Club San Telmo de Esperanza (Santa Fe).


En la localidad de Esperanza, a cuarenta kilómetros de Santa Fe capital, tuvo su paso por el fútbol local el Club San Telmo de Esperanza durante los años sesenta. Una particular historia que nos hiciera llegar el periodista Rubén Roland, quien fuera el Director del Diario "El Colono del Oeste" y aquí la compartimos:

"Memorias del fútbol esperancino".

Hay historias que se guardan en la memoria. Otras en los corazones. El fútbol tiene la mística de igualarlas. Hacer del pasado una memoria del corazón.

En 1960 muchos varones de la ciudad futbolera motorizaron la pasión de clubes que quedaron en el recuerdo nostalgioso de no pocos. Fueron tres campeonatos que se atesoran con hechos y nombres significativos.

En Esperanza, por ese entonces le dieron rienda suelta al piolín del barrilete de los sueños futboleros convocando a los pibes y hombres de entonces: el Club San Telmo, fue uno de ellos, Bar Plaza, Estudiantes, Pizzería Don Raúl, Chacabuco, Balcarce, Ferrocarril, El Oeste, El Quillá, Deportivo Laguneros y Central Mataderos, entre otros.

Era la famosa Liga Comercial, que se jugaba en horario nocturno con gran aporte de público.

Entre todas las lindas páginas escritas por los pioneros de ese fútbol amistad, traemos al presente la sustanciosa anécdota del Club San Telmo.

Por el año 1960 en uno de los voluntariosos grupos, estaban los jugadores, pero sin ropas deportivas y escaso respaldo económico. Entonces Mario Montini (Pelele-ya fallecido-) recordó que tenía un primo en Buenos Aires, que precisamente era propietario de una fábrica de ropa deportiva. Entusiasmado lo comentó a los muchachos y recibió el okey de hacer los contactos. Fue entonces que habló con su primo para conseguir los cortos, las camisetas y las medias.

La pelota la compraban entre todos y de los botines se hacía cargo cada uno.

Los Montini de Buenos Aires no podían, con semejante apellido, no ser solidarios y caritativos. Es dable decir que eran primos del italiano Giovanni Battista Enrico María Montini, nacido en 1897 en Concesio, una población cercana a Brescia, región de Lombardía, Italia. La historia mundial lo reconocería como Pablo VI, uno de los símbolos religiosos y humanos más valiosos del mundo, quien condujo el Concilio Vaticano II, que fue un quiebre histórico en la Iglesia Católica en todo el planeta luego de la lamentada muerte de Juan XXIII.

Pero cuando se hizo el acuerdo de palabra entre los Montini y los muchachos de nuestra ciudad, hubo un pedido y una concesión. Los Montini de Buenos Aires le pidieron a los Montini de Esperanza, que el club se llamara San Telmo y usara esos colores, a lo cual se accedió gustoso.

La sociedad no pudo ser mejor, porque San Telmo se llevó el primero de los campeonatos en 1960 y luego repitió en 1961.

En sus recordados equipos estuvieron los campeones de ambos torneos con Raúl Lisowij y Aldo Lisowij (f), Alberto Assat, Raúl «Quino» Pauli (f), Rogelio Brasca, Rafael Bressello y Raúl Rudolf (parados en la fotografía) e hincados Amir Schmuth, Ricardo Griglio (f), Ricardo «Cahi» Bressello (Capitán), Donaldo Tank (f), Luis Bruera y Oscar Etcheverría.

Era presidente del club «Pelele» Montini; vice presidente Rafael Bressello; secretario y delegado Roberto Rivas, así como tesorero, Luis Sánchez.

Fueron años donde la amistad rodeaba a la pelota y el fair play no era necesario de ser invocado porque, invariablemente, todo terminaba siempre en un asado, entre bromas, un rosario de anécdotas y una mesa en común.

Desde Esperanza, provincia de Santa Fe, especial para el Club Atlético San Telmo de Buenos Aires,: Rubén A. Roland, Director del Diario «El Colono del Oeste»-.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.