DOS CAMISETAS | Los que jugaron en San Telmo y Ferro Carril Oeste.
Metiéndonos en la máquina del tiempo, el primer nombre que surge entre los que actuaron en los dos clubes es el del delantero Francisco Teodoro Esponda, goleador de San Telmo durante los años 1927 y 1928 que a principios del año 1929 pasó a las filas del equipo de Caballito donde se mantuvo hasta 1934, inclusive, antes de actuar en Independiente y la Selección Nacional.
Para los Candomberos, el apellido Garansini está relacionado a pleno con la Isla Maciel y la construcción de su cancha. Oscar Rodolfo Garansini, oriundo de la Isla fue un defensor histórico del Candombero con el que se consagró campeón en el año 1949. En 1951 Ferrocarril Oeste fijó sus ojos en él y pegó el salto al fútbol de Primera División. Con el importe de su pase se construyó el primer paredón perimetral de la cancha. Jugó en Ferro hasta 1956. Después fue entrenador de divisiones juveniles y algunos partidos estuvo al frente del primer equipo. En los "Talleres Navales Garansini Hnos." (Rivas 142, Isla Maciel) se soldaron los caños que componen los actuales arcos de la cancha de San Telmo, y que fueron colocados en 1988.
Joaquín Argentino Corvetto fue un mediocampista que actuó siete temporadas en Ferro (1940-1947) y después lo hizo durante cinco años en San Telmo (1950-1955) y en algunos partidos llegó a ser jugador-entrenador. Fue quien recomendó a Garansini a los dirigentes del Verdolaga.
Un arquero muy relacionado con las dos camisetas es el rosarino Oscar Luraschi, quien tras buenas campañas en el Candombero (1969-1973) fue transferido a Ferro donde atajó casi cien partidos entre 1973 y 1975.
En esta lista hay dos jugadores de nacionalidad colombiana: Oscar Velasco y Alexis Morales Heredia, quienes antes de llegar al Candombero jugaron para el verde de Caballito.
En 1983 se produjo un caso curioso. San Telmo decidió contratar a tres delanteros de las divisiones juveniles de Ferro: Adrián Capitani, Marcelo Rodríguez y Ramón Viera, quienes actuaron en pocas ocasiones. Marcelo Rodríguez convirtió un gol el día de su debut (a Barracas Central, en cancha de Arsenal de Sarandí).
Hay varios casos de juveniles de Ferro que sin haber debutado en Primera tuvieron su lugar en el Candombero: el caso del delantero Oscar Gustavo Favré es de destacar pues se convirtió en goleador con la camiseta azul celeste durante las dos temporadas en la que actuó (1987/1989) en las que sumó 24 goles.
De los planteles actuales, permanece vigente el capitán del Candombero, Damián Toledo, quien jugó para Ferro en 2009/10.
Aquí, el listado de los que alcanzamos a divisar. El asterisco corresponde a aquellos que llegaron a San Telmo desde las inferiores de Ferro.
Arqueros:
Norberto CABALLERO; Enzo FERNANDEZ (*), Oscar LURASCHI.
Defensores:
David ACHUCARRO, Pablo FRONTINI, Oscar GARANSINI, Walter GOMEZ, Leonardo INCORVAIA, Jesús NIEVAS CHAVERO, Juan Pedro PALLAVICINO, César Laureano RODRIGUEZ.
Mediocampistas:
Gastón ADA, Tulio BERNASCONI, César Alberto CARRANZA, Damián CASTELLANOS, Mariano CIGLIC, Joaquín CORVETTO, Gabriel ERCOLANO (*), Jonathan GOMEZ, Diego Oscar GONZALEZ, Víctor Hugo MARINELLA, Alexis MORALES HEREDIA, Lucas RODRIGUEZ PAGANO, Víctor Hugo SANCHEZ, Fernando SANJURJO, Damián Ezequiel TOLEDO, José VIGO.
Delanteros:
Julio BERNARDEZ, Pedro CACHEIRO, Adrián CAPITANI (*), Ángel CUCHERO, Juan Carlos DE VITO, Alberto Emilio DE ZORZI, César DEL CORRO, Oscar Gustavo FAVRE (*), Matías Gabriel GONZALEZ, Gastón Ezequiel GRECCO, Diego Leonardo MEDINA, Pedro Vicente PATTI, Marcelo Gabriel RODRIGUEZ (*), Diego ROMANO (*), Francisco SPONDA, Oscar VELASCO TORRIJANO, Ramón Obdulio VIERA (*).
Técnicos:
Rodolfo DELLA PICCA, Rodolfo PEREYRA.
Dejá tu comentario