Con las dos camisetas: los que jugaron en San Telmo y Temperley.


Hay muchísimos jugadores a lo largo de la historia que la rompieron primero en San Telmo y después cambiaron de vereda para vestir la casaca celeste de Temperley. El caso más emblemático de "pase directo" es el de Horacio "Calunga" Vañasco, nacido en la Isla Maciel, que después de muchísimo tiempo batallando en el mediocampo Candombero pasó al "Cele" a principios de 1975 para reforzar el equipo que recién había subido a la "A".

Hacia fines de 1978 el que se marchó para el sur después de haber realizado una buena campaña en San Telmo fue Patricio Margetic. Dos campeones del Torneo Clausura 1994 con Telmo, pasaron al año siguiente al Gasolero: el lateral derecho Diego Rodríguez y el creativo Pedro "manquito" Ramírez.

En el San Telmo del ´75 que ascendió a Primera, varios de sus integrantes pasaron años después a Temperley: Orlando Peregrino Ruiz, Antonio Del Ducca y Pedro Alberto Coronel, uno de los máximos ídolos Telmistas. Según datos del historiador Marcelo Ventieri, Coronel actuó en el "Cele" durante las temporadas de 1979 y 1980 (46 partidos y 19 goles). 

El caso de Eduardo Vicente Janín es uno de los más especiales: llegó a San Telmo en 1960 (en la "C") y tuvo un segundo ciclo en 1967 (en la "B"); en el medio de las dos etapas jugó 205 partidos para Temperley. Fue técnico de ambos clubes, es el entrenador que más veces dirigió al Candombero (194) y el que llevó a San Telmo a Primera División.

En Primera "A" San Telmo contrató como refuerzo a un delantero que había ascendido dos años antes con Temperley: Pedro Vicente Patti.

El equipo de San Telmo que ascendió a la "B" en 1996 estuvo integrado por varios hombres que habían actuado en el Temperley que volvió a competir después de dos años por la quiebra: el arquero Claudio Medina, el lateral derecho Walter Céspedes (capitán del ascenso Candombero), y el expeditivo marcador central Gabriel De Césare. Por aquellos años también habían llegado como refuerzos desde el sur, los defensores Pablo Luis Rey y José Luis Salas.

En los últimos tiempos aparecen dos protagonistas del ascenso de San Telmo al Nacional: Claudio Salina venía desde el Gasolero y el "Chino" Santiago Bustos, paso al Cele después de ascender con el Candombero. 

En el actual plantel de Temperley figura Leonardo Incorvaia, defensor central que actuara en San Telmo algunos partidos en 2018.

Aquí, todos los nombres que identificamos.

Arqueros: Jorge Cordero, Claudio Aníbal Medina, Carlos Tomás Michelena, Agustín Vacarezza.

Defensores:  Santiago "Chino" Bustos, Miguel Ángel Bordón, Walter Eduardo Céspedes, Gabriel Alejandro De Cesare, Nicolás Eduardo Demaldé, Sebastián "Malevo" Ferreira, Leonardo Incorvaia, Hugo Omar Issa, Raúl "Ronco" Méndez, Raúl Omar Navaz, Julio Alfredo Pavón, Raúl Precona, Carlos Alberto Ramos, Daniel Regueira, Pablo Luis Rey, Diego Alejandro Rodríguez, Orlando Peregrino Ruiz, José Luis Salas.

Mediocampistas: Pablo Martín "Petaca" Aranda, Carlos Ciavarelli, Pedro Alberto Coronel, Omar "Bocha" Flores, Ludovico Frágola, Marcos "Lorito" Giménez, Eduardo Vicente Janín, Angel Ariel Mendoza, Alejandro Miguel Orfila, José Luis Ramilo, Pedro José "Manquito" Ramírez, Lucas Rodríguez Pagano, Julio César Romero, Claudio Darío Salina, Sergio Aníbal Spataro, Horacio Angel Vañasco.

Delanteros: Daniel Arrivillaga, Osvaldo Nicolás "Bicho" Calabró, Edgardo "Potro" Comini Borda, Alberto Jorge Estrach, Luciano "Lele" Figueroa, Atilio "Banana" Fontana, Aldo Jorge Leone, Patricio Margetic, Carlos Alberto Pandolfi, Fernando Adrián Pasquinelli, Pedro Vicente Patti, Mauricio Roque Peralta, Luis María Rongo, Jorge Adrián Stranges, Manuel Emilio "Vázquez", Francisco Viacaba.

Entrenadores: Julián José Camino, Domingo Diego Capparelli, Eduardo Vicente Janín, Eduardo Alberto Lendoiro, Rodolfo Orlando Orlandini, Ricardo Vendakis, Ricardo Alberto Zielinski.

Eduardo Vicente Janín y Pedro Alberto Coronel, referentes Santelmistas
que también escribieron su historia en Temperley.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.