La incapacidad nos privará de una fiesta que, sin dudas, iba a ser inolvidable.

 

La incapacidad e inoperancia de un organismo de seguridad que digita todo el fútbol (Aprevide) nos impedirá de poder vivir y disfrutar una fiesta mayúscula que todo el pueblo Santelmista estaba esperando desde hace mucho tiempo. A menos de dos días del partido entre Argentinos Juniors y San Telmo por los cuartos de final de la Copa Argentina que se jugará en San Nicolás, ese ente ha decidido de manera unilateral que el partido se jugará a puertas cerradas. Ni siquiera los medios de comunicación de la Copa Argentina lo han anunciado de manera oficial, pero los rumores que comenzaron a correrse desde el domingo al mediodía después de que mucha gente intentó comprar su entrada por el canal correspondiente sin poder acceder al mismo, terminaron de confirmarse en las primera horas de este lunes. Es lamentable y genera el repudio absoluto de los genuinos y verdaderos hinchas que cada día sentimos como nuestros verdaderos derechos se van acortando sin que nadie pueda hacer nada, desde los organismos del estado hasta la propia AFA.

En nuestro país todo lo malo se ha convertido en posible. Partido programado desde hace más de quince días con sede, horario y televisación confirmados. Apertura de venta de entradas desde el 7 de octubre. Anuncio desde la organización que a parcialidad de San Telmo debía llegar a San Nicolás por la bajada "Presidente Perón" de la Ruta 9 para ocupar la "Tribuna Reinoso" del Estadio Único de San Nicolás y que el ingreso se iba a realizar por la Puerta C3. Como era de esperar, la gente del Candombero se volcó masivamente a las redes a asegurarse su boleto, el de sus hijos, el de su familia, porque de esto se trata. En un día y medio, la gente de Telmo vendió casi tres mil entradas, para tener una idea de la magnitud que tiene este partido para la familia Santelmista. ¿Y ahora? Tipos que difícilmente tengan la formación suficiente como para tomar determinaciones de este calibre, que nunca se les ocurrió pensar en que dos parcialidades iban a tener que viajar por la misma ruta, que seguramente calcularon un número mucho menor de asistencia... Aquí radica el mayor de los errores: el desconocimiento, la falta de tacto, son tipos de escritorio que no tiene capacidad como para anticiparse a la jugada. Hicieron la más fácil: cuando se desayunaron que ya se habían vendido más de seis mil entradas, tiraron todo para atrás y le pusieron faja de clausura a la fiesta, a los sueños e ilusiones de toda la gente que se comió un año y medio en casa por la maldita pandemia, que perdió familiares, que no pudo trabajar y que cuando tenía la oportunidad de volver a respirar el perfume de la felicidad que solo puede generar una tribuna embanderada, te cortan los sueños de esta manera.

En este país se gastan millones de dólares en la construcción de faraónicos estadios de hormigón en los lugares más recónditos que se puedan imaginar, pero ¿para qué? ¿para que estén siempre vacíos? ¿Esto es los que quieren para la sociedad? Parecen que quieren adoctrinar a un pueblo, a hacer realidad la pérdida de nuestras mejores costumbres. Acá, si decís algo en contra de la AFA, sos contra, te señalan y te dicen que vas a sufrir consecuencias y bla, bla, bla... Supuestamente el fútbol está dirigido por el famoso "ascenso unido" que ahora tendría que estar trabajando para destrabar esto, pero parece que están más atentos en sacarse fotos con Messi que es lo que les va a dar la continuidad en sus cargos. Nos mienten con el "aforo" y ves canchas llenas, pero claro, siempre es más fácil pegarle al pobre. Sistema nefasto, incorregible.

Ya la hemos vivido muchas veces. El comunicado habla de desprecio y represión de un legítimo sentimiento popular, nosotros le sumamos discriminación al sueño de los más humildes.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.