San Telmo - Villa Dálmine. Lo más destacado de la historia ente el Candombero y el Violeta de Campana.

 

San Telmo y Villa Dalmine vuelven a enfrentarse después de ocho temporadas. Tienen un historial de 30 partidos que está absolutamente igualado, con diez triunfos por lado y misma cantidad de goles (40). Afiliado a la AFA en 1961, Villa Dálmine escaló divisiones a todo ritmo y ya en 1964 estaba en la vieja Primera "B" (segunda divisional de AFA) donde se cruzó por primera vez con el Candombero.

1964. PRIMER ENFRENTAMIENTO POR LA COPA DE HONOR. El bautismo del historial entre Candomberos y Campaneros se dio por la 8º fecha de la Copa de Honor de 1964. El 14 de noviembre, en la cancha de Dock Sud (neutral), San Telmo se quedó con el primer cruce al imponerse por 2-0 con goles obtenidos por Jorge Héctor Olmedo y Francisco Norberto Monteleone. Telmo llegaba a la 6º victoria consecutiva en esa Copa y estaba en la segunda colocación. Curiosamente San Telmo y Villa Dalmine igualaron el segundo puesto (Los Andes se quedó con la Copa) y debieron dirimir quien se quedaba con el "sub" a dos partidos. El primero de ellos, que se jugó en Atlanta, lo ganó San Telmo por 2-1 (Juan Carlos Montes y Jorge Héctor Olmedo anotaron para Telmo; Juan Carlos Domínguez el tanto Violeta). La revancha se jugó en el Viejo Gasómetro y allí Dálmine ganó su primer partido (1-0 gol de Ismael Pavón Reyes). ¿Cómo se definió ese segundo puesto? Por sumatoria de triunfos entre sí durante la Copa de Honor (2-1), San Telmo se quedó con el 2º puesto. Vale remarcar que este último encuentro se disputó como preliminar de Deportivo Español vs. Nueva Chicago, que jugaban por el Torneo de Ascenso.

1965. LA PRIEMRA VEZ QUE JUGARON EN LA ISLA MACIEL. El 20 de marzo de 1965 jugaron por primera vez en la Isla Maciel y empataron 1-1. Oscar Alberto Saravia marcó el gol Candombero. Fernando Oscar Marchessi logró la igualdad cerca del final. Esta es la síntesis de aquel encuentro correspondiente a la 3º fecha de Primera "B" 1965.

1975. UN AÑO GLORIOSO PARA SAN TELMO Y DALMINE. El año 1975 fue sensacional para ambos clubes y la casualidad de fechas es notable. El 13 de diciembre de ese año, San Telmo le ganaba aquel histórico partido a Lanús en cancha de Huracán con gol de Enrique Martín Ramírez y el equipo de Janín quedaba a un empate de conseguir el ascenso a Primera División, que se consumó siete días después ante Platense en ese mismo escenario. Esa misma tarde, pero en Adrogué, Villa Dálmine venció 2-0 a Brown y de esa manera se consagró campeón de Primera "C" luego de un mano a mano sensacional con El Porvenir. Por la notable cantidad de goles anotados ese año (113), Dálmine se ganó el apodo de "el Holanda de la C".

Los encuentros más atractivos entre Telmo y Dálmine sucedieron durante los años ´80, en Primera "C", y sobresalen los disputados en 1982 y 1984, en ambos la alegría fue para los de Campana y la frustración para el Candombero.

En 1982 Dálmine y San Telmo fueron grandes protagonistas en sus respectivas Zonas. Telmo ocupó la Zona C mientras que Dálmine la Zona D, pero el torneo se definía por tabla general.

1982. DALMINE DIO EL GOLPE EN LA ISLA Y QUEDO A UN PASO DEL ASCENSO. El 23 de octubre de 1982, por la Fecha Nº 36 disputaron un encuentro clave en la Isla Maciel. Dálmine llegaba con 50 puntos a la cancha de San Telmo y el Candombero (48) tenía la gran oportunidad de alcanzarlo en caso de triunfo. Pese a empezar ganando San Telmo con gol del marcador central Jorge "Banana" Troncoso (ex Vélez, River Plate y Selección Nacional), fue el conjunto "Violeta" el que se terminó imponiendo por tres a dos (tres goles de Francisco Portillo, Juan Antonio Cardozo, el segundo gol de Telmo), dando un paso clave de cara al ascenso. Esa tarde le sacó cuatro puntos de ventaja al Candombero con cuatro por disputarse (aún el ganador sumaba dos puntos). El ascenso directo como campeón fue para Dálmine (55 puntos) que la última fecha goleó 5-1 a Luján; su archirrival, CADU (53) fue subcampeón al perder su su campo ante Flandria; y San Telmo (52) se quedó con el 3º puesto tras vencer a Dock Sud 4-2 en esa última fecha.

Tras un año en la "B", Dálmine volvió a la "C" en 1984 y otra vez debió toparse con el Candombero en encuentros de alto voltaje. En el campeonato regular, San Telmo pisó fuerte y le ganó los dos partidos a Dálmine. En Campana lo hizo por 3-1. Miguel Angel Restelli, Sergio Atilio González y Carlos Alberto Belingeri convirtieron para el azul celeste que era dirigido por Jorge Michea. Para Dálmine descontó en el último minuto Eusebio Gómez. En la segunda rueda, San Telmo volvió a imponerse, ahora en la Isla Maciel, por 1-0 con anotación agónica del defensor central Hugo Alberto Flores.

1984. LA ELIMINACION DEL CANDOMBERO QUE DESATO LA FURIA. El ascenso directo como campeón fue para San Miguel (55 puntos). San Telmo (45) y Villa Dálmine (44), se clasificaron para el octogonal por un segundo ascenso y el destino los cruzó en Cuartos de Final.

El partido de ida se jugó en Campana (17-11-1984) y el local se quedó con la victoria por 1-0 (otra vez Portillo fue el verdugo Santelmista). La revancha se jugó en la Isla Maciel (24-11-1984). A los 37´ del primer tiempo Sergio Atilio González puso en ventaja a San Telmo que igualaba la serie; pero a los 13´ del complemento empató para el "Viola" Eusebio Gómez. El empate dejaba afuera a Telmo que empezaba a sumar frustraciones en su afán de abandonar la "C". Algunos minutos antes del final, la hinchada de San Telmo manifestó su ira invadiendo el campo de juego ocasionando muchos disturbios -hasta se incendió la vieja tribuna cabecera- y ocasionó la suspensión del encuentro. Este acto desencadenó que en 1985 San Telmo hiciera de local todo el año en Excursionistas y fue el punto de partida de una extensa serie de suspensiones del estadio.

1994. TELMO RECUPERA LA LOCALIA Y GOLEA A DALMINE. Casualmente una de las suspensiones más largas del estadio (1992-1994) llegó a su fin el recordado lluvioso domingo 30 de octubre de 1994 y el retorno se dio justamente enfrentando a Villa Dálmine, en un período en el cual se llamó Atlético Campana. La fiesta en la Isla fue completa por haber recuperado la localía y por la goleada 4-1 del equipo que conducía  Rubén Carrá (tres goles del "Indio" Ernesto Cardozo y uno de Víctor "Lucho" Martínez -de penal), Martín Paolasso el tanto campanero.


En 1995/1996 otra vez ambos clubes lograron el ascenso de categoría y lo hicieron desde la Primera "C" a la "B" Metropolitana. Villa Dálmine lo logró después de adjudicarse del Torneo Apertura 1995 y ganarle la final al ganador del Clausura 1996 (Leandro N. Alem). Por su parte, San Telmo lo hizo mediante un Reclasificatorio que se disputó por reestructuración, abandonando la "C" después de 18 temporadas.

1996/97. SAN TELMO SE IMPONE A DALMINE Y LO DEJA AL BORDE DEL DESCENSO. En 1996/97, disputaron como recién ascendidos la Primera "B" Metropolitana. Igualaron 1-1 en Campana (Freddy Vera para San Telmo, el "Indio" Cardozo, para Dálmine), pero en la Isla Maciel San Telmo se impuso 3-1 y prácticamente condenó al descenso al Viola a falta de dos fechas para el final. Sergio Saucedo había puesto en ventaja a Dálmine, pero el Candombero lo dio vuelta con tantos de Gustavo Pontelli, Leonardo Giménez y Fabián Lisa.

Los últimos enfrentamientos se registran por el Torneo de Primera "B" 2012/13. San Telmo, que había arrancado muy bien ese torneo, se impuso en la Isla por 2-0 (11 de septiembre 2012) con goles de Sergio Alberto Rodríguez -de penal y Rafael Armando Viotti. La revancha disputada en Campana (26 de febrero de 2013, nocturno) fue para Villa Dálmine por 3-1. Damián Salvatierra, Gastón Sánchez y Cristian Taborda anotaron para el "Viola". Jorge Gabriel Daolio (penal) el tanto Candombero que al final de esa temporada bajó de categoría. Se reencontrarán después de ocho años y lo harán por primera vez en Primera Nacional, categoría en la que Dálmine compite desde el año 2015 de manera ininterrumpida.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.