(1951) El primer portón y pared perimetral en la cancha de San Telmo.
Histórico momento retratado por Revista El Gráfico. Don José "Pepe" Perato y Juan Sbarella ("Fiorino") posan orgullosos y muestran el primer portón de acceso a la cancha de San Telmo en la esquina de Vieytes y Rivas y el primer paredón perimetral exigido por la Asociación. Fue la primera gran obra que se realizó en la Isla Maciel y mucho tuvo que ver la transferencia del jugador Oscar Garansini a Ferro Carril Oeste.
En 1949, San Telmo había conseguido legítimamente el ascenso a Primera "B", pero inesperadamente un decretazo lo privó de poder participar en esa divisional y una de las excusas que esgrimieron los dirigentes de AFA fue el no contar con una cancha acorde a esa categoría y lo mandaron a jugar a una nueva divisional llamada "Segunda División de Ascenso" integrada por apenas diez equipos que debieron jugar a tres ruedas para hacer un torneo medianamente competitivo.
Por ello esta gran obra resultó de vital importancia para la vida deportiva de San Telmo en tiempos donde se estaba consolidando institucionalmente después de lo que había sido su refundación (1942) y posterior afiliación a AFA (1943).
Aquel portón se mantuvo vigente hasta el año 1996 cuando debió ser reemplazado por el desgaste producido por el paso de los años. Los paredones son los mismos que hoy, 70 años después, comenzaron a ser modernizados por nuevas paredes con bloques de hormigón.
Dejá tu comentario