(1996) Telmo elimina a "Jota a Jota" en tiempo suplementario y queda a un paso del ascenso.



Por esas cosas del destino, tres ascensos de la historia de San Telmo están directamente relacionados con Jota Jota, el próximo rival que tendrá el Candombero por las semifinales para lograr el soñado ascenso al Nacional. El Reclasificatorio de 1996 fue un regalo del cielo para muchos equipos. Una reestructuración impuesta por AFA abrió la posibilidad de varios ascensos en todas las divisionales de ascenso. El Candombero, que no había podido clasificar al reducido por un punto y ya había desmantelado su plantel, reunió "de urgencia" a los jugadores que decidieron ir "por la gloria", porque literalmente no había un peso para nadie. Así fue que lo que parecía ser un torneo intrascendente, terminó siendo la salvación Telmista... Ampliar 

porque significó el final de un oscuro y extenso capítulo que se extendió durante 18 años en la "C", con el agravante que desde 1986/87 esa divisional había pasado a ser la 4° divisional de AFA por la creación del Nacional "B". El reclasificatorio (a un solo partido con eliminación directa en cancha neutral), se inició con un agónico empate ante Flandria en cancha de Liniers. Se jugaron 30´ de tiempo suplementario donde el Candombero alcanzó la victoria por 3-1 (Ramón Cáceres, Carbonell y Pontelli) para pasar de fase y eliminar al Canario. Llegó el turno de Deportivo Merlo en cancha de Estudiantes. Gran segundo tiempo del equipo que empezó a estar en la consideración. Victoria 1-0 (gol de Carbonell) y otra fase más. Aquí llega el partido clave en cancha de Arsenal de Sarandí. Justo José de Urquiza, el rival. Tribunas colmada y mucha tensión. Ganar ese partido significaba "casi" ascender. Los noventa minutos terminaron igualados sin goles y otra vez San Telmo a un tiempo suplementario de 30´. Apenas iniciado, bombazo de Gustavo Benegas desde fuera del área, golazo de Telmo: 1-0. Delirio. Jugada descomunal de Pontelli por derecha, centro, cabezazo del uruguayo Orrego Echetto y 2-0. Jota Jota tenía un gran equipo y a un goleador que había pasado por el Candombero algunos años antes: Horacio "Cañón" Peralta. Justamente Peralta logró el descuento mediante la ejecución de un penal. En tiempo recuperado ejecutó un tiro libre que magistralmente fue detenido por el arquero de San Telmo, Claudio Aníbal Medina, en el ángulo. Final. Éxtasis en la vieja tribuna visitante de madera que daba a las vías de la estación Sarandí. San Telmo daba un paso fundamental para ascender eliminando a Justo José de Urquiza.

Aquí, algunas fotos de aquella tarde lluviosa en Sarandí donde Telmo respiraba el aire del ascenso a la "B" después de muchos años. En la foto principal: Céspedes (4), De Césare, Recalde, Carbonell y Medina se abrazan sabiendo lo que estaban por conseguir. Aquí, algunos recortes de aquella t<inolvidable arde en Sarandí...








No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.