El chaqueño Miguel Angel Carbonell, delantero clave en el ascenso de 1996.
La foto fue tomada hace 25 años en la cancha de Liniers, donde San Telmo actuaba como local. Miguel Angel Carbonell posa junto al hincha Walter Scotti en faceta periodística. Fue antes de un partido frente al Deportivo Riestra que terminó sin goles. Ese día el Candombero estrenaba la camiseta tradicional confeccionada por Sportlandia, que se usó muy pocas veces. Carbonell, un muy buen delantero que dejó grato recuerdo en su paso por San Telmo, había llegado desde la Reserva de San Lorenzo, fue campeón en 1994 y hombre clave en el ascenso de 1996. [Ampliar...]
Miguel Angel Carbonell nació en General José de San Martín -originalmente fundada como "El Zapallar"-, localidad de la Provincia de Chaco, el 23 de julio de 1972.
Sus primeros pasos en el fútbol los dio en Recreativo Toba, de su pueblo natal, donde llegó a jugar en Primera con apenas trece años. Jugó en la selección de General San Martín y más tarde pasó a Chaco For Ever de Resistencia. En su pueblo, además, trabajaba en el campo como agricultor. Estudió Maestro Mayor de Obras hasta tercer año. Cuando tenía edad de sexta división fichó para San Lorenzo de Almagro, donde fue escalando hasta actuar en Reserva. Tuvo como técnicos al "Nano" Arean, Ricardo Rezza, Ricardo Calabria y al "Bambino" Veira. En el "Ciclón" tenía por delante un montón de delanteros y Walter Abbona, compañero suyo en inferiores de San Lorenzo, que ya había firmado con San Telmo, le propuso entrenar con el equipo que por entonces estaba armando Abel Herrera.
Carbonell llegó oficialmente a San Telmo en el mes de junio de 1993 para conformar un plantel renovado casi en su totalidad, aquel conjunto que despertó rápidamente simpatías y entusiasmo con la incorporación del "Turco" Pontelli, el "Indio" Cardozo, Marcelo Revuelta, "Pato" Innamoratto, y que ya tenía a Pedro Ramírez como referente en el armado del juego.
Su debut se produjo el 10 de julio de 1993 en la cancha de El Porvenir, por la fecha inicial del Torneo Apertura 1993, San Telmo venció 3-1 a Flandria, fue titular con la camiseta Nº 11. El equipo debut: Herrera; Tocalli, Pasquarelli, Abbona y Dentone; Mujica, Innamoratto y Pedro Ramírez; Cardozo, Pontelli y Carbonell. Los goles los anotaron Mujica, Cardozo y Ramírez.
Rápidamente mostró "pasta" para poder adaptarse a la divisional. Atacante incisivo, fuerte, y con olfato goleador. En su 4º partido en el club anotó su primer gol y valió un triunfo como visitante en la cancha de Brown de Adrogué (7 de agosto de 1993). Mostró capacidad en una categoría muy difícil como la "C" de los años noventa y con San Telmo arrastrando la pesada mochila de tantos años sin poder abandonar esa divisional.
Cuando el equipo estaba puntero absoluto y se encaminaba a ganar el Clausura 1994 de la mano del "Ruso" Ribolzi, Carbonell sufrió una severa lesión ligamentaria en la cancha de Midland que lo marginó durante exactamente un año de los campos de juego. El equipo se consagró una fecha antes, pero en la finales contra Defensores Unidos de Zárate extrañó el muy buen nivel y rodaje tanto de Carbonell como de Pontelli, quien le lesionara gravemente una semana después que el propio chaqueño.
Tras recuperarse, volvió y disputó algunos partidos en el fnal del torneo 1994/95 y el octogonal, incluso volvió al gol marcando en la semifinal de ida ante Berazategui, en cancha de El Porvenir.
Alcanzó su mejor versión durante el torneo 1995/96, recuperando su nivel alto y haciéndose presente en las redes adversaria, anotando diez goles. El mini torneo Reclasificatorio de 1996 lo tuvo como pieza clave. Hizo dos goles trascendentales que apuntalaron el ansiado ascenso de San Telmo a Primera "B" después de 18 años. El primero de ellos, en la jornada inaugural de dicho torneo le marcó a Flandria (6 de julio de 1996). Tras igualar agónicamente 1-1 (gol de "Palito" Cáceres) en los noventa minutos reglamentarios, se jugaron 30´ de tiempo suplementario. Parecía que ese partido iba derecho a una definición por penales, pero a los siete minutos del segundo tiempo del suplementario Carbonell selló el 2-1 a favor del Candombero y resultó un gol clave anímicamente para lo que vendría. Finalmente San Telmo ganó aquel encuentro 3-1, siendo Pontelli el autor del tanto definitivo.
El sábado 20 de julio de 1996 en la cancha de Estudiantes de Caseros por la segunda ronda del Reclasificatorio, se vivió -quizás- el gol más importante y emblemático de Carbonell en San Telmo. En un partidazo del equipo ante Deportivo Merlo, tras gran acción del mediocampo Santelmista, el chaqueño enfrentó con toda la fe ganadora al arquero Salinas y lo batió con excelente definición en el mano a mano. Fue un gol muy festejado por los hinchas porque se sentía que ese era el momento de dar el paso. San Telmo eliminó a Merlo, luego a Justo José de Urquiza en la cancha de Arsenal (también en el alargue) y tras igualar ante Midland en Caseros, subió a la "B" con Pulsiano Aquino como entrenador.
En Primera "B" Metropolitana la historia de Carbonell en el Candombero fue más breve de lo previsible. Se recuerda su único gol en esta divisional conquistado el 5 de octubre de 1996 en la cancha de San Miguel, definiendo por encima del cuerpo del arquero Ledesma. San Telmo ganó aquel encuntro por dos a cero (sentenció Carmelo Leiva el score). Finalizado el Apertura 1996 de Primera "B" emigró rumbo a Chile para actuar en el modesto Ñublense y más tarde pegar el salto al Cobreloa de Calama. Carbonell se radicó en ese país trasandino.
Su paso por San Telmo dejó estos números: 84 partidos oficiales (71 en Primera C y 13 en Primera B), 20 goles (19 en Primera C y 1 en Primera B), una expulsión.
Cronología de sus 84 partidos disputados en San Telmo:
Dejá tu comentario