"San Telmo llega a su Ciencuentenario" Nota de Revista El Gráfico (1954)


La patriarcal figura de don "Pepe" Peratto y "Fiorino". La foto del equipo de 1917, casi la misma alineación que le dio a San Telmo el primer ascenso en su historia un año antes. En sus filas, posa Angel Segundo Médici, un defensor de destacadísima carrera deportiva que se iniciara en el Candombero y lograra ser Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos desarrollados en Amsterdam, en 1928. [Ampliar...]

Durante los primeros meses de 1954, la revista deportiva por excelencia le dedicó en sus páginas un lindo espacio a San Telmo con motivo de cumplir sus cincuenta años de vida. En la misma rememora las luchas bravías en la vieja cancha de Azopardo y Garay que San Telmo supo tener hasta fines del año 1926; repasa los apellidos más importantes de los primeros años de existencia, aquellos que le dieron vida a la institución, desde el fundador Pantarotto, pasando por Brandoli, Lazarini, Alcañiz, Baldoni, Gatti, Villa, Castro y Speroni, salvando a estos apellidos del olvido, más allá de inexorable paso del tiempo.
Recuerda los incidentes que protagonizaron jugadores de San Telmo y Vélez Sársfield durante un partido disputado por el torneo de 1919, que sirvió como uno de los varios pretextos que darían origen a la Asociación Amateurs.
Comenta a cerca de las varias finales perdidas que no le permitieron a Telmo llegar a Primera, mencionando la alienación que en 1925 jugara la final ante Talleres de Remedios de Escalada.
La foto del equipo de San Telmo que compitió en la denominada "Intermedia" de 1917, todavía con el nombre "San Telmo Football Club" (así se llamó hasta el año 1923), es casi la misma alineación que ascendiera en 1916 como ganador de una de las zonas de la denominada Segunda División. En ella aparecen parados: López (delegado), Huerta, Médici, Brandoli, Vidal, Descalzo y Nouche. Agachados: Pombo, Spoile, Baldoni, Urzanqui y Costa.
Nouche, símbolo de aquellos años, probablemente sea el jugador con más presencias con la camiseta de San Telmo durante la etapa en el amateurismo. Logró ascender en 1916 y jugó las finales de 1925 y 1926, con suerte esquiva, ante Talleres y Honor y Patria de Bernal.
El caso de Angel Segundo Médici merece especial atención. Tras destacarse en San Telmo, donde se inició, pasó más tarde a Atlanta y desde allí a Boca Juniors, club donde conquistó muchos campeonatos entre 1922 y 1930. La Selección Nacional Argentina lo tuvo como protagonista en los Torneos Sudamericanos de 1923 (Montevideo), 1924, (Montevideo), 1925 (Buenos Aires), 1926 (Santiago de Chile), y en 1928 fue titular durante los Juegos Olímpicos de Amsterdam 1928, logrando la Medalla de Plata, tras caer en la final ante Uruguay.
Agradecemos a Piel de Ascenso por permitirnos rejuvenecer este viejo archivo con la magia del color.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.