San Telmo 1966. Penal que convierte Monteleone para sellar la goleada ante Tigre por 4-1.



Sábado 28 de mayo de 1966, San Telmo golea a Tigre en la Isla Maciel por un contundente 4-1. La fotografía tomada desde las plateas por un simpatizante aficionado, Rodolfo Haerle, nos permite tener este recuerdo: el zurdazo del "Conejo" Monteleone para convertir el penal en el epílogo del encuentro y sellar el score final batiendo al arquero Fiorio. La perspectiva de la imagen deja ver la antigua construcción que se ve a la altura del córner en la esquina de Las Heras y Alberti que era la enorme fábrica de lavarropas "Kacemaster", lugar que hoy ocupa Exolgán. [Ampliar...]


Eran tiempos donde en la Isla Maciel estaban en su apogeo, por ejemplo, el "Frigorífico Anglo" que le daba trabajo una inmensa masa de gente dividida en tres turnos. También se encontraba la "Junta Nacional de Granos" y la citada fábrica de lavarropas Kacemaster, por citar algunas.
Todo este movimiento que alcanzó la Isla en el mejor momento productivo hizo que tres empresas de colectivos llegaran hasta el Puente Transbordador como fin de sus recorridos: las líneas 107, la 96 (que después pasó a Capital Federal) y la "famosa" 373 (Solano - Barrio Anglo).
En cuanto a otros aspectos que nos refresca esta foto, podemos divisar que San Telmo jugó esa tarde con una camiseta pocas veces vista, aparentemente color celeste con dos líneas verticales azules. Tigre, como solía hacerlo por entonces (el equipo de oscuro) jugó con una camiseta azul y roja a bastones verticales.
Si bien ninguno de los equipos venía realizando una gran campaña, puede observarse una muy buena concurrencia del público Telmista en la antigua tribuna cabecera sobre la calle Alberti.
A continuación, acompañamos la síntesis y estadísticas de esa fecha en la que con dos goles de Norberto Monteleone y otros dos del "Bicho" Calabró, el Candombero superó con claridad y contundencia al "Matador" de Victoria. Agradecimiento especial a Rodolfo Haerle por este material de enorme valor histórico y a Carlos Ardiles por los apuntes sobre la antigua fábrica "Kacemaster".

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.