Cuando Jonathan Santana, jugando en San Telmo, estuvo en el radar de la Selección.
Cuando Jonathan Santana se afirmaba como volante central de San Telmo con apenas 18 años y su apellido ya daba vueltas por las esferas de divisionales superiores, sus virtudes y el presente promisorio llegaron al radar de la Selección Juvenil Argentina, y esta nota realizada por el Diario "Crónica" a mediados del año 2000 sirve como testimonio de aquel sueño del jugador surgido de "la canchita" de la calle Cochabamba, que no pudo concretarse con la camiseta albiceleste, pero sí algunos años después pudo hacerlo con la camiseta de la Selección de Paraguay, nacionalidad de la que es oriunda su mamá María. [Ampliar...]
El paso de Santana por la Primera División de San Telmo con la número "5" en su espalda fue prácticamente fugaz teniendo en cuenta todos los años que jugó en juveniles (baby fútbol y divisiones inferiores), pues con apenas 46 partidos oficiales disputados logró ser transferido y saltar dos divisionales al pasar a Almagro, que esa temporada había ascendido a Primera División.
La extensa y exitosa carrera de Santana es más que conocida y ya hemos abarcado sobre la misma en algunos posteos anteriores. El fútbol como profesión muchas veces toma rumbos inesperados y Santana, a quien no se le cumplió el sueño de jugar en la Selección Argentina, sí lo pudo hacer y con enorme trascendencia en la Selección de Paraguay, pues tras obtener la doble nacionalidad gracias a que su mamá María es oriunda de ese país, a partir de 2007 su casaca llevó estampado el doble apellido: "Santana Ghere". Jugó las Copas América 2007 (Venezuela), 2011 (Argentina) y lo máximo de su carrera fue haber actuado dos partidos en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Hoy, a los 38 años de edad, y después de 21 años de su debut en el Candombero continúa activo, pues a principios de este año fichó para Sportivo Trinidense, de la segunda división del fútbol guaraní.
Aquí, el recorte de Crónica, cuando era observado por nuestra Selección Juvenil.
Dejá tu comentario