Día de la Futbolista | Recordamos la única experiencia del femenino organizada por AFA.

 

Cada 21 de agosto se conmemora el Día de la Futbolista Argentina. Desde el año 2019, cuando la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aíres aprobó su instauración en recuerdo y homenaje al primer plantel de fútbol femenino que jugó un Mundial.

Si bien la FIFA empezó a organizar competiciones internacionales de fútbol femenino en el año 1991, la actividad ya tenía competiciones no oficiales desde mucho antes. El hecho trascendente sucedió el 21 de agosto de 1971 en el Estadio Azteca de México. Ese día el combinado argentino le ganó a Inglaterra por cuatro a uno y todos los goles de la albiceleste los anotó la jugadora Elba Selva, aunque también se recuerda de aquella jornada la sensacional actuación de la arquera Marta Soler. Por este acontecimiento se festeja el Día de la Futbolista.

Al respecto, hoy recordamos al primer equipo de fútbol femenino que representó a San Telmo en AFA con esta foto, una de las pocas que existen del efímero paso de la actividad por la historia del Candombero. 

Fue durante el año 1997. Toda una aventura que duró apenas una temporada. Integrada por jugadoras absolutamente amateurs que se agruparon por directa influencia de una de las pioneras de esta actividad: Mónica Santino, quien en la foto aparece con el buzo multicolor de arquera a mitad de fila de arriba. Ella presentó el proyecto y se movió para hacer realidad este sueño. El dirigente Eduardo "Chichín" García fue el que acompañó la patriada y hasta logró que el gran "Mariscal" Roberto José Minutti se acercara durante algún tiempo a dar una mano en la parte técnica.

Las chicas contaron con el apoyo de la empresa "Maderera Olivera" que colaboró como auspiciante del único juego de camisetas que tuvo el fútbol femenino. A su vez era proveedora de tabones para el estadio.

El fútbol femenino actuó en la Isla Maciel la mayoría de los partidos en condición de local y si bien los resultados no acompañaron porque recibieron varias goleadas, San Telmo se dio el gusto de jugar contra equipos de Primera, caso Boca Juniors e Independiente, por ejemplo, en épocas en las que el club recién estaba dando sus primeros pasos en la "B" Metropolitana después de haber pasado por innumerables problemas institucionales y deportivos.

Es el único antecedente que existe en cancha de once. Desde hace varios años el fútbol femenino se reorganizó en la modalidad futsal y cuenta con varias categorías de todas las edades, tanto en el Complejo Oscar Vázquez como en el Polideportivo Isla Maciel.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.