05 mayo 2025

Recuperando historias | Lázaro Koci, candidato a vicepresidente de San Telmo en 1968.


Lazaro Koci fue socio N° 25 de San Telmo que en el año 1968 integró la Lista "Agrupación Fiorino" que candidateaba como Presidente al socio Américo Vicente Rocco. Koci iba a ser Vicepresidente en caso de que esa fórmula se impusiera en el acto eleccionario del 22 de de diciembre de aquel año. Pero los números finales que arrojó aquella elección, que contó con tres diferentes listas, dejó a la de Koci en el tercer lugar con 150 votos, muy lejos de la que se impuso finalmente con 650 sufragios y que llevó a la presidencia al Contador Albino Bemposta. 

Investigando un poco sobre los muchos sucesos que acontecieron durante la historia de San Telmo emparentados con el mundo del boxeo, el caso de Koci nos llamó poderosamente la atención y nos pareció oportuno compartilo por este medio. Nació en Albania en el año 1917 en la más extrema pobreza, logró escapar de ella y venirse a la Argentina en 1935 alentado por otros familiares que habían experimentado la misma situación y que ya estaban afincados en el país. Sus hermanos mayores vivían en una casona de la calle Bernardo de Irigoyen y San Juan. Lázaro se sumó a ellos.

Aprendió bastante rapido el castellano y su primer oficio acá en la Argentina fue el de peluquero montando su primer negocio en la esquina donde estaba el denominado "Mercado del Sur" (Lima y San Juan). 

Desde que llegó se empezó a vincular con el boxeo. Frecuentaba la Federación Argentina de Box como asiduo espectador, después empezaron los contactos con los boxeadores de la denominada "Misión Inglesa" (donde peleaban los marinos ingleses) en pleno barrio de San Telmo, hasta descubir un nuevo mundo incursionando en el rubro de la representación.

En esa faceta creció a pasos agigantados hasta convertirse en uno de los principales managers y empresarios boxísticos del país en las décadas del ´40 y ´50. Rótulo que adquirió por haber sido el descubridor de grandes talentos que posteriormente se convirtieron en formidables campeones de la talla de Pascual Pérez y nada menos que del "Mono" José María Gatica.

Pero además fue quien le dio el espaldarazo, haciéndolo ingresar al Luna Park, a otro vecino del barrio de San Telmo que por entonces tenía una carnicería y demostraba sus cualidades para la lucha: el inolvidable campeón de catch, Martín Karadagian

Poco más hemos podido recabar sobre Koci, quien falleció en el año 1986. Datos, hasta aquí, desconocido para nosotros, pero que investigando un poquito alcanzamos a dar con detalles que nos han sorprendido.

Volviendo al inicio de esta nota, la Agrupación que integró Koci se llamó "Fiorino" en homenaje a Juan Sbarrella, el histórico y legendario italiano hincha de San Telmo que vivió todas las etapas de la historia del club hasta su fallecimiento el 22 de septiembre de 1968 (la tribuna de socios en la Isla Maciel lleva su nombre desde entonces). "Fiorino", además de haber dejado su vida por el club, fue un reconocido masajista de boxeadores en el mítico Luna Park.

Desde la etapa de San Telmo en Azopardo y Garay, donde además de la cancha de fútbol, contaba con un ring con piso de tierra, siempre el club estuvo de alguna manera relacionado con el boxeo. Aún recordamos cuando en los años ´90 el campeón del mundo Julio César Vázquez utilizó el patio de la Sede para realizar parte de su preparación y luego salir a correr por la Costantera Sur. La llegada a la presidencia del recordado Osvaldo Bisbal en 1999, quien además fue el titular de la Federación Argentina de Box durante más de una década. Las clases de boxeo del Profesor Mastronardi en un improvisado ring hasta la continuidad que tiene esta disciplina en la Sede desde hace doce años, de manera ininterrmpida, con el Prof. Gerardo Collia. Y no podemos dejar de mencionar la reciente jornada de exhibición que se realizó en el Polideportivo del estadio de la Isla Maciel que contara con pupilos de la academia de boxeo de otro ex campeón del mundo, Juan Martín "Látigo" Coggi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario